Autorizaciones de Publicación de Páginas - Si tienes grandes Fanpages con audiencia en EE. UU., podrías tener problemas


¿Has recibido este mensaje emergente recientemente? Si no, y eres propietario de grandes Fanpages con audiencia en EE. UU., es posible que tu cuenta deba pasar por un proceso de Autorización de Publicación de Páginas.

Aunque uno de nuestros usuarios nos alertó sobre este nuevo inconveniente de Facebook, TechCrunch fue uno de los primeros sitios en informar sobre este obstáculo.

Desde TechCrunch:

Facebook anunció hoy que está implementando una nueva medida para proteger las páginas de Facebook con grandes audiencias en EE. UU., con el fin de dificultar que las personas administren una página utilizando una cuenta “falsa o comprometida”. A partir de ahora, algunas páginas con grandes audiencias en EE. UU. deberán pasar por un proceso de “Autorización de Publicación de Páginas”. Esto requerirá que los administradores de la página aseguren sus cuentas y verifiquen su ubicación.

Facebook afirma que el proceso solo toma unos minutos. Si una página requiere esta autorización, los administradores recibirán una notificación en la parte superior de su feed de noticias para comenzar el proceso.

Si deciden no completar la autorización, ya no podrán publicar en sus páginas. La aplicación de esta medida comenzará este mes.


¿Cómo es el proceso de Autorización de Publicación de Páginas?

  1. Facebook exige que los administradores de páginas con sede en EE. UU. activen la autenticación en dos pasos.
  • Esto dificulta que una cuenta sea secuestrada por terceros.
  • También puede resultar molesto si administras múltiples propiedades desde varias cuentas.
  1. Los administradores de páginas de Facebook deben verificar su ubicación.
  • Esto establecerá el país principal de la página y se mostrará en la pestaña de “Información de la Página” que Facebook introdujo en junio.
  • Si eres, por ejemplo, de Rusia y posees páginas con audiencia en EE. UU., Facebook mostrará esta información públicamente, quieras o no.

¿Por qué Facebook está haciendo esto?

“Nuestro objetivo es evitar que organizaciones e individuos creen cuentas que engañen a las personas sobre quiénes son o qué están haciendo”, dice el anuncio de Facebook sobre este nuevo proceso. “Estas actualizaciones forman parte de nuestros esfuerzos continuos para aumentar la autenticidad y transparencia de las Páginas en nuestra plataforma”.

Estos cambios surgen tras las recientes noticias de que Facebook había encontrado evidencia de posibles campañas de influencia vinculadas a Rusia en su red, cuyo objetivo era influir en las elecciones legislativas de EE. UU. Facebook sostiene que su plataforma fue utilizada para manipular las elecciones en EE. UU., algo que varios escándalos recientes han confirmado.


Nuestra opinión

Si no tuviéramos experiencia en este negocio, dudaríamos que Facebook realmente esté tratando de proteger a los estadounidenses de la manipulación política y buscaríamos otras explicaciones. Sin embargo, tras analizar los últimos años en este sector, todo empieza a tener sentido.

Aquí hay un testimonio de algo que nos sucedió antes de las elecciones en EE. UU.:

Este parece ser otro problema/inconveniente más para todos. Pero, les diré algo. Mirando atrás (antes de que Trump ganara), estábamos recibiendo compradores misteriosos que pagaban precios increíblemente altos por cualquier página relacionada con la política en EE. UU. Estoy hablando de 10,000 USD por páginas de 50-100K seguidores.

En una ocasión, hubo un problema con una página política de EE. UU. vendida en ViralAccounts que fue robada. Recibí una llamada de la empresa compradora exigiendo que solucionara el problema. Me dijeron que incluso pagarían el mismo precio nuevamente si lo resolvía.

Cuando les pedí que se identificaran (nombre de la empresa, EIN, etc.), se negaron. Dijeron que simplemente “no podían” revelar quiénes eran. Naturalmente, asumí que eran los propios estafadores, así que al principio los ignoré.

Las llamadas continuaron durante semanas. Eran extremadamente persistentes. Al final, encontramos la página y el propietario original la reclamó, ya que se la habían robado. Curiosamente, la empresa misteriosa compró nuevamente la página sin problemas.

¿Conclusión? Estas nuevas medidas de Facebook podrían estar justificadas, pero también es probable que Facebook simplemente esté molesto porque su plataforma está siendo utilizada para agendas que no favorecen sus propios intereses. No tengo dudas de que Facebook controla la narrativa a su favor.


Conclusión

A estas alturas, los dueños de Fanpages deberían estar acostumbrados a que Facebook los haga pasar por procesos tediosos, pero esta Autorización de Publicación de Páginas podría ser una complicación importante para algunos.

Aún así, deja la incómoda sensación de que Facebook está monitoreando aún más de cerca nuestras páginas, lo que sin duda pone en mayor riesgo nuestros activos digitales.