¿Puedes usar Escrow.com para comprar/vender cuentas de redes sociales? Vamos a analizarlo [¡Actualización: Escrow.com respondió!]

SWAPD está creciendo lentamente y, con la llegada de nuevos miembros, seguimos encontrando usuarios que no confían en nuestros servicios de escrow y convencen a compradores/vendedores para usar Escrow.com. Pero, ¿realmente puedes usar Escrow.com para la venta de cuentas de redes sociales?

Me gustaría hablar sobre este tema y compartir con ustedes lo que hemos aprendido a lo largo de los años.

¿Qué es Escrow.com?

En resumen, es el servicio de intermediario más conocido en internet. Escrow actúa como un tercero entre comprador y vendedor para garantizar que una transacción se realice de manera segura.

¿Para qué puedes usar Escrow.com?

Puedes usarlo para muchas cosas, desde bienes raíces, automóviles, artículos cotidianos e incluso dominios web.

¿Puedes usar Escrow.com para la venta de cuentas de redes sociales?

Aquí es donde la situación se vuelve incierta. Muchas personas juran que Escrow es su plataforma ideal para vender cuentas porque han realizado muchas ventas sin problemas.

Sin embargo, después de casi diez años en este negocio, tengo otra versión de la historia. He visto casos donde los estafadores usan Escrow para robar cuentas de redes sociales, y así es como funciona la estafa:

Ejemplo donde el comprador es el estafador:

  1. Un comprador y un vendedor negocian y llegan a un acuerdo.
  2. Para mayor seguridad, acuerdan usar un intermediario.
  3. Eligen Escrow.com.
  4. Se inicia la transacción y Escrow retiene el pago hasta que se complete la transferencia.
  5. Cuando el vendedor sabe que el dinero está asegurado, proporciona las credenciales al comprador.
  6. El comprador toma control total de la cuenta y asegura el acceso.
  7. Luego, el comprador dice que la cuenta no era lo que esperaba o que las credenciales no funcionaban.
  8. Se inicia una disputa. Se presentan pruebas de ambos lados.
  9. El comprador menciona que la compra/venta de cuentas de redes sociales viola los TOS de la plataforma en cuestión.
  10. Escrow.com cierra la disputa a favor del comprador, devolviéndole el dinero. Ahora, el comprador se queda con la cuenta y con su dinero.

Hemos visto o escuchado de escenarios como este muchas veces. Los estafadores utilizan las propias reglas de Escrow en contra del vendedor, específicamente esta parte de sus términos:

“Además, Escrow.com, a su sola discreción, puede negarse a completar cualquier transacción siEscrow.com tiene motivos para creer que no está autorizada, puede violar alguna ley, regla o regulación, o si Escrow.com tiene una causa razonable para no honrarla.”

Fuente: Terms of Using the Escrow Platform - Escrow.com

Los estafadores simplemente citan los TOS de la plataforma y dicen:
“Miren, ni siquiera se pueden vender estas cuentas y yo no lo sabía.”

Afirman que devolvieron el acceso o que las credenciales nunca funcionaron, lo cual Escrow no puede verificar. Como Escrow no puede rastrear la propiedad de una cuenta de redes sociales (a diferencia de un dominio web), no permiten que la venta se complete.

Por lo tanto, aunque muchas personas son honestas y la mayoría de las ventas de redes sociales pasan desapercibidas, Escrow.com no es más seguro que SWAPD para este tipo de transacciones, pese a lo que algunos miembros puedan decir.

¿Qué hace a SWAPD diferente de Escrow.com?

Aunque no es justo comparar ambas plataformas, ya que SWAPD es un foro de marketing pequeño y Escrow.com es un gigante global, en nuestra área de especialización creemos que ofrecemos un mejor servicio.

  1. Verificamos los accesos y aseguramos completamente las cuentas. Escrow no lo hace, ni siquiera les interesa verificar logins. Solo retienen el dinero hasta que el comprador esté satisfecho.
  2. Respondemos más rápido. Escrow puede tardar 7-8 días en completar una transacción (con algunos casos raros de hasta 30 días). En SWAPD lo hacemos en 1-3 días.
  3. Ayudamos a las víctimas y rastreamos estafadores. Incluso si han pasado meses después de la transacción, hacemos todo lo posible para recuperar cuentas robadas. Escrow no hace eso.

Conclusión

Si estás vendiendo una casa, un coche, un avión, un barco o un dominio web, Escrow.com es una opción segura.

¿Cuentas de redes sociales? No tanto.

¿Tienes alguna experiencia con Escrow.com que quieras compartir? Déjala en los comentarios.